Noticias
"Publicaciones", una sección de nuestra web con información de los catálogos y libros editados por la Colección Banco de España
Desde el año 1988, se celebra cada 23 de abril el Día Internacional del Libro, una conmemoración promovida por la UNESCO con el objetivo de fomentar y celebrar la lectura. El día elegido no es casual: coincide con la fecha aproximada de fallecimiento —en el mismo año, 1616— de tres escritores claves en la historia de la literatura universal: Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare. Además, se encuentra vinculada con una celebración anterior y de gran arraigo en Cataluña, la de regalar rosas y libros el Día de Sant Jordi, instaurada oficialmente en 1930, aunque con antecedentes documentados que se remontan al siglo XV.
Con motivo de esta conmemoración, que en España también coincide con la entrega del Premio Cervantes, destinado a distinguir la obra global de un autor o autora en lengua castellana, queremos invitaros a descubrir la sección de "Publicaciones" de nuestra web. Una sección en la que encontrarás información de todos los catálogos y libros editados por la Colección Banco de España desde la creación del portal, así como algunos anteriores que hemos ido subiendo por su relación con la programación expositiva o por su interés para entender el valor y la diversidad de nuestro fondo patrimonial. Todas estas publicaciones, incluso las más antiguas, se pueden descargar de manera completamente gratuita en formato PDF.
Portadas de los libros Eduardo de Adaro. Arquitecto del Banco de España y Colección de relojes del Banco de España. Las horas ya de números vestidas
La publicación más reciente que puedes consultar en la sección es Eduardo de Adaro. Arquitecto del Banco de España, libro que forma parte del conjunto de iniciativas que hemos puesto en marcha para contribuir a dar a conocer y poner en valor el legado de quien fue el artífice principal del diseño de nuestra sede central de Cibeles. En ese sentido, de manera complementaria a esas iniciativas, en la que se enmarcaría también la exposición La arquitectura de Eduardo de Adaro y el Banco de España. Un mundo en transformación, se han añadido a la sección dos libros editados por el Banco con anterioridad a la puesta en marcha del portal: Planos históricos de los edificios del Banco de España. Madrid y sucursales, publicado en 2015, y Primeras fotografías del edificio del Banco de España (1891), publicado en 2019.
Portadas de los libros Planos históricos de los edificios del Banco de España. Madrid y sucursales y Primeras fotografías del edificio del Banco de España (1891)
Lanzado la pasada primavera, Colección de relojes del Banco de España. Las horas ya de números vestidas es un volumen de casi cuatrocientas páginas que documenta y analiza la colección de relojes que la institución conserva. Por orden cronológico sería la segunda publicación más reciente que hemos incorporado a la sección, donde a su vez puedes encontrar los catálogos de Flores y frutos y 2328 reales de vellón. Goya y los orígenes de la Colección Banco de España, las dos primeras muestras celebradas en el espacio expositivo permanente que la entidad ha abierto en su sede central; también de (un)common values. Two corporate collections of contemporary art y De Goya à nos Jous. Regards sur la collection Banco de España, exposiciones organizadas en colaboración con el Banco Nacional de Bélgica (NBB) y la Fondation Nationale des Musées Musée Mohammed VI, respectivamente, que han permitido mostrar parte de nuestra Colección en las ciudades de Bruselas (Bélgica) y Rabat (Marruecos).
Portadas de los libros Flores y frutos y 2328 reales de vellón. Goya y los orígenes de la Colección Banco de España
Portadas de los libros (un)common values. Two corporate collections of contemporary art y De Goya à nos Jous. Regards sur la collection Banco de España
La sección de "Publicaciones" de la web dispone, asimismo, de entradas específicas dedicadas a cada uno de los tres tomos que conforman el Catálogo razonado. Colección Banco de España que se publicó en octubre de 2020, coincidiendo con la presentación pública del propio portal. El primero de estos volúmenes está centrado en la colección clásica del Banco, recogiendo obras artísticas producidas desde el siglo XV hasta la primera mitad del XX, mientras que el segundo y el tercero se dedican a su colección contemporánea, que constituye en torno al 80 por ciento de los fondos artísticos de la institución. En su conjunto, los tres tomos nos acercan a más de mil cuatrocientas obras de casi quinientos autores.
Portadas de los tres volúmenes del libro Catálogo razonado. Colección Banco de España
Este catálogo razonado se planteó como una actualización del catálogo sobre la colección de pinturas que el Banco de España editó en 1985, extendiendo el campo de estudio a la escultura, el dibujo y la fotografía. Tanto ese catálogo como la ampliación que se hizo del mismo, tres años más tarde, con motivo de una reunión de Gobernadores de Bancos Centrales Latinoamericanos y de España en Madrid, disponen de fichas específicas en el apartado de "Publicaciones" de la web. Dentro de este apartado, por último, también se ha incluido el libro La vidriera del Patio de Operaciones del Banco de España, un pormenorizado estudio de las vidrieras simbolistas y art déco que realizaron para este espacio emblemático de nuestra sede de Cibeles la Casa Mayer de Munich y la Casa Maumejean, dos de los talleres de vitrales más importante de su tiempo y que en su propuesta para este edificio aplicaron formas renovadoras en el campo de su especialidad.
Portadas de los libros Banco de España. Colección de pinturas, Colección de pinturas del Banco de España y La vidriera del Patio de Operaciones del Banco de España