
Imágenes fotográficas de la sede central del Banco de España. Una historia centenaria
Desde el reportaje que el estudio de J. Laurent y Cía llevó a cabo de nuestra sede de Cibeles en 1891 a los proyectos fotográficos sobre ella realizados por autores contemporáneos como Cándida Höfer, Manolo Laguillo o Jorge Ribalta... La fotografía de vocación documental ha jugado un papel fundamental en la configuración de la narrativa visual generada en torno al edificio de Eduardo de Adaro. De ello se da cuenta en la exposición que dedicamos a revisar el legado de este arquitecto.

Un retrato de José Echegaray, realizado por Sorolla y otro de Alfonso XII, obra de Carlos Luis de Ribera, forman parte de la exposición 'La arquitectura de Eduardo de Adaro y el Banco de España'
La inclusión de estas dos piezas pictóricas en la muestra busca poner de relieve el papel fundamental que ambas figuras, desde su posición institucional, jugaron en la consolidación de la entidad a finales del siglo XIX, sin la que no hubiera sido posible la construcción de su sede de Cibeles, cuyo principal artífice fue Eduardo de Adaro.

Una exposición y un libro recuperan a Eduardo de Adaro, responsable principal de la sede del Banco de España y uno de los arquitectos más relevantes de finales del XIX
La muestra, que podrá visitarse hasta el 24 de febrero de 2024, reúne un conjunto de documentos, objetos y obras de arte que al tiempo que dan cuenta del avanzado enfoque de su trabajo arquitectónico, permiten acercar a la sociedad parte del patrimonio artístico y documental de nuestra institución.
Suscríbete a nuestro boletín
Introduce tu dirección de correo electrónico para conocer todas las novedades sobre nuestra Colección y las exposiciones y actividades que organizamos