Juan de la Concha Castañeda

Juan de la Concha Castañeda

  • 1901
  • Óleo sobre lienzo
  • 129 x 94 cm
  • Cat. P_152
  • Encargo al autor en 1900
Por:
Julián Gállego Serrano, María José Alonso, Carlos Martín

Para el retrato del que fuera gobernador del Banco de España entre 1900 y 1901 se contrató al pintor valenciano Salvador Martínez Cubells. Se trata de una efigie convencional, en pie, con banda, tratada con técnica suelta y carácter penetrante incluso a la hora de no corregir la posición del retratado, lastrada por la edad, y de no hacer concesiones que resten realismo a un rostro visiblemente cansado. Martínez Cubells se había distinguido en el género histórico y como decorador en obras de importancia como la iglesia de San Francisco el Grande en Madrid, pero contaba en su haber con otros retratos destacados como el del rey Alfonso XII (1876) y el de Augusto Comas (1889), ambos en el Museo del Prado, que muestran su demostrada solvencia en este ámbito.

 
Por:
Julián Gállego Serrano, María José Alonso
Salvador Martínez Cubells
València 1845 - Madrid 1914

Consumado retratista, realizó su formación junto a su padre, Francisco Martínez Yago, restaurador del Museo de València, y en la Academia de San Carlos. Obtuvo numerosos galardones en las exposiciones nacionales, entre ellas sendas primeras medallas en las de 1878 y 1887 por sus lienzos Educación del Príncipe don Juan, que presentó también a la Internacional de París del mismo año, y Doña Inés de Castro. Medalla de Oro en la Exposición Regional de València de 1867, en la que exhibió un retrato de su padre y en la Internacional de Múnich de 1909. Realizó pinturas para la iglesia de San Francisco el Grande de Madrid y fue además coleccionista de obras de arte. En 1870 obtuvo por oposición la plaza de primer restaurador del Museo del Prado, donde realizó intervenciones que marcaron un hito en su carrera, como la del San Antonio de Murillo, en 1875, y el traslado del muro al lienzo de las Pinturas negras de Goya. Profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, en 1891 ingresó en la Academia de San Fernando. Recibió la Gran Cruz de la orden de Isabel la Católica y fue nombrado comendador de la orden de Carlos III.

 
Por:
Elena Serrano García
Juan de la Concha Castañeda (Plasencia, Cáceres 1818 - Madrid 1903)
Gobernador del Banco de España 1900 - 1901

Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, fue diputado entre 1863 y 1868. De ideología moderada, colaboró con periódicos como El Siglo, El Faro Nacional y La Justicia. Tras la Restauración alfonsina ocupó los cargos de director general de la Propiedad, fiscal de lo Contencioso del Consejo de Estado, consejero de Estado, fiscal del Tribunal Supremo y senador. Fue ministro de Hacienda con Cánovas del Castillo entre noviembre de 1891 y diciembre de 1892. Su último cargo fue el de gobernador del Banco de España, puesto que ostentó entre enero de 1900 y abril de 1901.

Elena Serrano García

 
 
Alfonso E. Pérez Sánchez y Julián Gállego Banco de España. Colección de pintura, Madrid, Banco de España, 1985. Alfonso E. Pérez Sánchez, Julián Gállego y María José Alonso Colección de pintura del Banco de España, Madrid, Banco de España, 1988. VV. AA. Colección Banco de España. Catálogo razonado, Madrid, Banco de España, 2019, vol. 1.