ALEGORÍAS DE UN PORVENIR
Hace cien años, el art déco revolucionó el lenguaje del arte, la arquitectura y el diseño en Europa. El Banco de España emprendió entonces una ambiciosa ampliación arquitectónica y decorativa que buscaba proyectar una imagen de solidez, progreso y confianza en el futuro. La nueva implantación, que incluía la construcción del gran Patio de Operaciones y la Cámara del Oro, así como sus correspondientes programas decorativos, se convertirá con el tiempo, gracias al planteamiento iconográfico de sus vidrieras art déco, en emblema de un país en transformación en el que la fuerza del trabajo, unida a la invención humana y la tecnología, permitiría a la sociedad superar las crisis y alcanzar el progreso.
«Alegorías de un porvenir» propone un recorrido por esta década a través de obras de arte de diversos autores, piezas de artes decorativas y materiales inéditos, como dibujos, bocetos y cartones originales de las vidrieras de Maumejean Hermanos.