Yelmo y cabeza
- 1994
- Aluminio sin pulimentar
- 31 x 27,5 x 21,3 cm
- Cat. E_107
- Adquirida en 1994
La colección Banco de España posee ocho obras del artista vasco Alberto Peral: tres fotografías en las cuales priman la ambigüedad y el misterio (Ofrenda de frutas, 1994; Cerradura 1 y Cerradura 2, 1999); un conjunto de dibujos, aparentemente bocetos para piezas; y cuatro esculturas de aluminio y cerámica, sin duda su faceta creativa más conocida.
Si bien Peral parte de formas sencillas de carácter geométrico —son comunes los ovoides y las esferas, aunque también los conos—, el artista las dota de un tratamiento orgánico, cálido, con colores planos y superficies atractivas, bellas, que reclaman tanto la vista como el tacto. De esta manera, resuelve piezas que se proyectan hacia reminiscencias antropomórficas y que se asientan con una potente presencia en el ámbito de lo real, incluso si este se trasviste en la presunta neutralidad del cubo blanco. Se trata de objetos —todos los que posee la colección son cabezas—, a partir de cuya forma básica se generan múltiples combinaciones, un vocabulario personal que pone en evidencia la pieza conformada por 64 dibujos a lápiz de la Colección Banco de España. Los ecos de una forma simple que puede dar lugar a otras muchas se traduce en la manera de concebir los conjuntos escultóricos, conformados por distintos elementos relacionados entre sí, dando lugar a la idea del reflejo, el eco y la duplicidad (Yelmo y cabeza, 1994); la metamorfosis (Sin título, 2002); y las conexiones entre interior y exterior, presencia y vacío, o de formas que gestan otras formas (Sin título, 1995). En este sentido, el escultor se sirve del título como guiño que ayuda a realizar una interpretación de la obra.
Más obras de Alberto Peral