Sin título (de la serie Viaje)
- 1992
- Óleo sobre cartón
- 111,5 x 80,5 cm
- Cat. D_138
- Adquirida en 1991
Sin título (1992) representa un organigrama de objetos a modo de jeroglífico jugando con un lenguaje cifrado que dispara el significado. Está enmarcada dentro de una serie relativa al viaje, una idea recurrente en el artista y el detonante de muchas de sus obras. También la cuestión de la identidad aparece como un periplo interminable. Intuimos ver un pie, una cuchara o unos pinceles. O tal vez un rastrillo, unos brazos o unas plantas. Son metáforas de situaciones imprecisas, en las que el cuerpo humano siempre tiene un papel fundamental. Montaño emplea representaciones poco anecdóticas y casi diminutas del cuerpo y los elementos que conforman su idea, llegando a componer un recorte metafísico de este. El artista sintetiza en esta obra el sentir generacional de una pintura que no consiste sino en desterritorializar códigos, en proponer desvíos, en mantener e incrementar la presencia de diferencias activas, en optimar las condiciones de deriva multilineal. Las narrativas se entrecruzan y lo pictórico escapa a su propia definición. Según el artista: «La obra de arte ordena lo que se desmorona».
Más obras de Carlos Montaño