Sin título (40) (de la serie Un minuto de silencio)
- 2004
- Serigrafía sobre papel
- 170 x 124,6 cm
- Edición 1/3
- Cat. F_91
- Adquirida en 2007
Estos dos papeles de gran formato de Jon Mikel Euba formaron originalmente parte de un conjunto mayor (Un minuto de silencio) que, encadenados —uno junto a otro, uno sobre otro—, sin dejar espacio, sin enmarcar y colgados con simples púas, formaron un mural en la exposición «Some Things are Moving» (Galería Soledad Lorenzo, Madrid, 2005). Habían sido publicados, sin embargo, un año antes por el Gobierno vasco al resultar el artista bilbaíno ganador del Premio Gure Artea. Euba intentaba con este trabajo eludir las calificaciones y clasificaciones: «Aburrido de estar representando al artista vasco que habla de su contexto, actualmente estoy intentando escapar de este estereotipo que hace tan fácil a algunos comisarios utilizar mi trabajo sin entenderlo del todo debido a la moda de lo que algunos llaman arte político».
La fuente principal de su imaginario son los medios de masas: recoge en un cuaderno fotografías de estrellas del rock o de deportistas en momentos climáticos para después manipularlas; al agigantarlas serigráficamente y convertirlas en un mural coral persigue una acumulación dinámica de energía y tensión entre las imágenes y el usuario. Para Jon Mikel Euba estas serigrafías en blanco y negro, en las que se reconocen formas humanas borrosas y cercanas en ocasiones a lo abstracto, son pautas para sus colaboradores para llevar a cabo una o varias sesiones de acciones colectivas susceptibles de grabarse en vídeo. De hecho, esta serie surgió del intento de generar un vídeo que no consiguió resolver, por lo que decidió recopilar las imágenes y convertir el resultado en un nuevo proyecto, en el fondo una secuencia que pudiera seguirse casi como una partitura. En este sentido, escribió en la publicación de 2002: «Durante el proceso de gestación del libro tenía en mente un texto de Pier Paolo Pasolini en el que se refiere al guion cinematográfico como una estructura que se refiere a otra estructura. Del mismo modo, partiendo de la hipótesis de la imposibilidad de realizar un nuevo vídeo, mediante la publicación de este libro pretendía ver cómo podía abordarlo de otra manera».
Más obras de Jon Mikel Euba