Paisaje de Gerona
- c. 1884
- Óleo sobre lienzo
- 75,3 x 114 cm
- Cat. P_290
- Adquirida en 1982
El artista catalán Santiago Rusiñol realizó las dos pinturas que posee la Colección Banco de España hacia finales de la década de 1880 y principios de la siguiente. Si bien ambos cuadros están firmados, no así fechados. Sin embargo, el desarrollo creativo del pintor catalán marca que La masía pudiera haber sido realizada antes de que Rusiñol se trasladara a París en su primera estancia, en 1889, ya que esta pieza representa con claridad el gusto que la burguesía capitalina tenía hacia este tipo de paisaje, siempre ligado al asunto, a la anécdota protagonizada por uno o varios personajes. En este caso, dos mujeres en la puerta de la masía: una lava y la otra cuida de un niño pequeño. En París se dejó influir, junto a su compañero de fatigas e intereses creativos, Ramón Casas, tanto por la pintura naturalista como por el impresionismo, discursos que defendieron al alimón, junto con Enric Clarasó, en una polémica exposición que tuvo lugar en la Sala Parés en 1890 y en cuyos discursos renovadores de la pintura insistirían un año más tarde, de nuevo juntos, en el mismo espacio y en una nueva muestra. En estas dos exposiciones, que despertaron el rechazo tanto de la clientela burguesa de Barcelona como de la crítica conservadora, Casas y Rusiñol presentaron obras que esquivaban ese interés por el asunto. Un ejemplo bien podría ser Paisaje de Gerona, también sin fechar, un paisaje desnudo, pintado au plain air, de pincelada suelta e interés lumínico, un escenario casual, sin elementos climáticos ni pretendido relato; simplemente un paisaje rural gerundense en el que se aprecian múltiples signos del habitar humano: el elemento que atraviesa la obra es un camino rural entre muretes que delimitan las fincas, que deja a un lado un pajar y se adentra hacia una chopera, manteniéndose suaves las viejas colinas a lo lejos en un día aciago y tormentoso. A partir de esos años se despertará en Rusiñol su interés por los jardines, siendo habituales sus pinturas sobre los Reales Sitios de La Granja o Aranjuez, población en la que murió.
Más obras de Santiago Rusiñol