Outofeden
- 2000
- Diez páginas de revista intervenidas, escaneadas e impresas en una Iris Printer
- 102 x 76 cm
- Cat. F_449
- Adquirida en 2004
En el año 2000, poco antes de abandonar Nueva York, ciudad en la que residió casi una década (1995-2002), Carlos León trabajó en una serie de diez piezas en la que se aunaba la elaboración manual con la mecánica. León intervenía las páginas de una revista de gran formato y manipulaba las imágenes originales, elegidas fundamentalmente por su interés visual, con pintura y disolventes; así deformaba la fotografía, arañaba la superficie, emborronaba el original diluyendo sus escenarios, hasta conseguir un resultado absolutamente diferente del primigenio. El siguiente paso era escanearlas en un laboratorio para después estamparlas con una impresora Iris Printer. Pese a que la intención primera fue hacer una tirada, finalmente resultó imposible —de algunas imágenes no se hicieron más de dos impresiones—, por lo que la colección que tiene el Banco de España puede considerarse obra única.
Se trata de papeles ligados al universo lírico y abstracto de este pintor español, cuya única referencia a lo contingente es el juego de palabras de las que se servía en el título: Outofeden es un vocablo que en primera instancia parece germánico, pero que en realidad es inglés; la traducción al castellano si desenredamos estas palabras trabadas —«Out of Eden»— es «Fuera del Edén».
Outofeden solo se ha expuesto en una ocasión, en 2000, en la Galería DV de Donostia/San Sebastián, dirigida entonces por Lourdes Fernández. Carlos León conserva, asimismo, los originales intervenidos que el pintor reunió en la individual que tuvo lugar en el Museo Esteban Vicente de Segovia en el año 2017.
Más obras de Carlos León