Our Men in Tahiti (a scarce denser medium)
- 2015
- Óleo sobre lienzo
- 180 x 220 cm
- Cat. P_807
- Adquirida en 2016
Simon Zabell trabaja utilizando principalmente la pintura, la escultura y la instalación para desarrollar proyectos con un fuerte carácter escenográfico que, a menudo, se basan en obras de creadores anteriores, como la del radical escritor francés Alain Robbe-Grillet, el compositor Karlheinz Stockhausen o incluso la de maestros de un pasado más remoto como el Greco. Su trabajo, con frecuencia, se postula de ese modo como una suerte de hipertexto —más que como mera ilustración o versión— en el que se entrelazan la literatura, la historia y los propios medios plásticos.
Desde finales de 2014, Zabell estuvo envuelto en un ambicioso proyecto de más de un año, titulado genéricamente Our Men in Tahiti, del que nace el lienzo del Banco de España, pintura de gran formato que fue presentada en Arco 2016. Este trabajo está basado en una amplia investigación en torno a la novela tardía de Robert Louis Stevenson Bajamar. Al recurrir a Stevenson, Zabell mantiene la raíz de carácter literario que ha inspirado parte de su obra anterior e introduce elementos como el colonialismo, la crítica a la visión occidental y exotizante de otras latitudes y la veladura onírica y legendaria que la literatura extiende sobre los hechos históricos y biográficos. A través de un profundo trabajo de campo, Zabell mantuvo viva una constante búsqueda que le llevó desde las páginas de Stevenson hasta diferentes partes del mundo como Escocia, Estados Unidos y Tahití, siguiendo la pista de cualquier aspecto relacionado con el libro, desde sus localizaciones hasta encuentros con los mayores entendidos mundiales en la materia. El resultado de esta búsqueda empezó a visibilizarse en pinturas como esta, en esculturas y en un corto documental que vio la luz en 2016.
Entrando en ese juego entre lo narrativo y la inmediatez de la pintura, Zabell introduce, en el reverso del lienzo pintado de unos colores que parecen hablar de un mundo posnuclear y distópico, un fragmento de la novela de Stevenson: «Unos pájaros blancos se movían velozmente por el aire; abajo, en un medio apenas más denso, se movía un banco de peces policromados; entre ellos, como si fuera el féretro de Mahoma, la barca se alejaba a gran velocidad hacia la orilla, la sombra le seguía por el reluciente suelo de la laguna».
Más obras de Simon Zabell