Luis María de la Torre y de la Hoz Quintanilla y Vega, conde de Torreánaz
- 1901
- Óleo sobre lienzo
- 124,5 x 90,5 cm
- Cat. P_227
- Encargo al autor en 1901
En su interés por ofrecer alternativas compositivas en su serie de retratos de gobernadores, en este de Luis María de la Torre Manuel Ojeda y Siles ha sustituido la mesa habitual por una consola alta, lo que permite que el modelo descanse su brazo sobre esta a la altura del codo y pose en una actitud entre relajada y elegante. A esa actitud distendida también contribuye el hecho de que se ha prescindido del aparatoso traje oficial, aunque no de la presencia de varias insignias que dan fe de los honores a los que se hizo acreedor durante una fecunda carrera oficial.
Gobernador del Banco de España 1899
Licenciado y doctor en Derecho por la Universidad Central de Madrid, fue diputado en varias legislaturas (1853, 1858, 1864, 1865). Se retiró de la política activa con la Revolución de 1868, y regresó a partir de la Restauración. Fue elegido de nuevo diputado en las elecciones de 1876 representando al Partido Conservador. Formó parte de la Comisión de Notables encargada de la formación de una nueva Constitución. En 1877 Alfonso XII le concedió el título de conde de Torreánaz y ese mismo año fue nombrado senador vitalicio por Cánovas del Castillo. Estuvo al frente del Banco de España como gobernador entre marzo y octubre de 1899, institución en la que había sido consejero entre 1876 y 1880. Abandonó el cargo de gobernador para desempeñar la cartera de Gracia y Justicia, cargo que ejerció entre octubre de 1899 y abril de 1890 y del que dimitió.
Fue miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Más obras de Manuel Ojeda y Siles