Náyade u Ondina
- 1895
- Terracota
- 38 x 51 x 37 cm
- Cat. E_18
- Adquirida en 1983
- Observaciones: Obra adquirida bajo el título «La ola», título actualizado por Leticia Azcue Brea conforme al original que le dio el artista: «Náyade u Ondina». Existe un original de esta obra titulado «Náyade» en piedra caliza (c. 1902) en el Archivo de la Villa de Madrid y otro en escayola titulado «Ondina» en el Museo Comarcal de la Garrotxa en Olot (MCGO). Datación corroborada por Pilar Ferrés.
Miguel Blay i Fàbrega realizó este busto femenino en 1895 durante sus años de formación y perfeccionamiento en París. En el siglo XIX era común el uso idealizado del cuerpo femenino para la representación, por ejemplo, de oficios, virtudes o fenómenos naturales. En este caso, se trata de una terracota de la que el Archivo de la Villa de Madrid conserva una versión en mármol. Representa el busto de una mujer desnuda modelada a partir de marcadas influencias modernistas.
Enérgicamente inclinada hacia su izquierda, el cuerpo de esta mujer joven, de idealizada belleza, parece fundirse con la espuma marina, generándose una suave transición entre el agua que le sirve de base y su pecho derecho. Las ondas acompañan igualmente la evolución de su cabello, rizado y recogido en la nuca. La obra, adquirida bajo el título La ola es una pieza ambigua que puede hacer referencia bien a la común identificación durante el siglo XIX del cuerpo de una mujer con la naturaleza, bien a la imagen naturalista de una muchacha que nada jugando con las ondas que generan las corrientes marinas.
Más obras de Miguel Blay i Fàbrega