Hércules en el Peñón
- 1986
- Óleo sobre lienzo
- 46,5 x 38,5 cm
- Cat. P_778
- Adquirida en 2013
Hércules en el Peñón (1986) es un lienzo fechado tan solo un año después de que Guillermo Pérez Villalta recibiera el Premio Nacional de Artes Plásticas, convirtiéndose en el galardonado más joven de la historia de la distinción.
El cuadro está protagonizado por la figura mitológica de Hércules, un personaje frecuente en sus obras y sobre el que volverá nuevamente en años posteriores, por ejemplo, en la intervención realizada en el Pabellón de Andalucía con motivo de la celebración de la Exposición Universal en Sevilla en 1992. Una gran pintura mural, localizada en el techo del pabellón, en la que Pérez Villalta plasmó los doce trabajos del héroe junto a los signos del Zodiaco. Hércules en el Peñón es además un retrato en el que confluyen muchos de los intereses de Pérez Villalta y, en particular, esa cosmogonía fantástica y personal poblada por figuras alegóricas que maneja el autor. La obra también contiene aspectos autobiográficos, concretamente, la imagen se «localiza» en el Peñón de Gibraltar, un lugar cercano a La Línea de la Concepción, donde el artista vivió en su infancia, no muy lejos de su Tarifa natal. Una pintura construida desde el pensamiento, una pintura de conceptos y emoción, en la que el autor se sitúa «dentro de la obra».
La precoz producción pictórica de Pérez Villalta no puede desligarse de su conocimiento profundo de saberes tan diversos como son los de la historia, la literatura, la arquitectura o la mitología, unidos a su acercamiento a la cultura popular. De este modo, su propuesta traza un viaje inesperado desde los cánones del clasicismo hasta el reconocimiento de estilos «autóctonos» que denomina «neomodernos», «más moderno que lo moderno». Como muestra, vemos el «estilo» de las construcciones y edificios levantados en la Costa del Sol, un contrapunto contextual al estilo ecléctico internacional de la posmodernidad en el que se inscribe su producción.
En el año 2003 Guillermo Pérez Villalta realizó una importante donación de su obra al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla.
Más obras de Guillermo Pérez Villalta