Gran barrera de maleza al sol
- 1990
- Óleo sobre lienzo (Tríptico)
- 97,5 x 130 cm c/u
- Cat. P_503
- Adquirida en 1991
Gran barrera de maleza al sol es un paisaje abstracto en el que dominan las tonalidades cálidas y luminosas, una escena que tan solo es «interrumpida» por algunas pinceladas verdes y azules diseminadas sobre la superficie del lienzo. Esta pintura confirma la importancia que Marta Cárdenas concede al color y a la naturaleza, así como su manejo extraordinario de las formas abstractas. Un vocabulario de signos que se incorpora en sus imágenes como señales apenas perceptibles, presentando paralelismos con los modos de escritura de la caligrafía oriental.
En el texto que acompañó su importante exposición retrospectiva titulada «Abre los ojos», organizada por la Fundación Kutxa en Donostia/San Sebastián en el año 2016, se subrayaba la fecha de 1979 como un punto de inflexión en la trayectoria de la artista, un momento que «tradicionalmente la pintora considera como el paso al exterior». Este es el período en el que traslada su producción más allá de los límites del estudio, ejecutando sus lienzos al aire libre. En este mismo escrito también se apuntaba hacia otro momento clave en la evolución de su propuesta, cuando a mediados de los años noventa realizó un viaje que afectó de lleno a sus investigaciones sobre el color. A partir de esta experiencia Marta Cárdenas «abandona el trazo rápido y gestual que le caracteriza». De este modo, si en una primera etapa sus obras se sitúan en un plano figurativo —en el que destacan los autorretratos y las vistas de ambientes interiores—, ya en los años noventa, y en pinturas como el tríptico Gran barrera de maleza al sol, se constata la transición hacia un lenguaje subjetivo y frágil que absorbe la tradición y los temas de estudio presentes en otros pintores; por ejemplo, la luminosidad intensa de los paisajes mediterráneos por los que la artista siempre ha manifestado un gran interés. «Redescubrimientos» que, tal y como señala Cárdenas, son productos de la búsqueda y el ensayo de distintas técnicas pictóricas al formular sus particulares «paisajes sensoriales».
Más obras de Marta Cárdenas