Finsternis gekreuzter Schatten
- 1969
- Copia cromógena sobre papel
- 64,8 x 82,6 cm
- Edición 5/10
- Cat. F_136
- Adquirida en 2012
Finsternis gekreuzter Schatten y Pilgrim son dos fotografías de Lothar Baumgarten realizadas en 1969, cuando todavía no había finalizado sus estudios en la Kunstakademie de Düsseldorf. Alumno de Joseph Beuys, sus inicios están fuertemente influidos por las lecturas de Claude Lévi-Strauss. El cuestionamiento tanto de los lenguajes como de las disciplinas de la representación en dos y tres dimensiones, la oposición entre naturaleza y cultura, así como el rechazo al mercado artístico atravesaron estos primeros trabajos, caracterizados por la elaboración de esculturas efímeras cuya existencia resta solo en forma de documento fotográfico; se trataba entonces de una estratagema política: no realizar objetos que pudieran venderse.
Ya en estas piezas Baumgarten apuntaba su trayectoria posterior de artista etnólogo y antropólogo, si bien aquí el viaje —recordemos su estancia de varios meses con los indios yanomamis de la selva amazónica en los años setenta— sería metafórico, un simulacro en el que realizaba instantáneas en el jardín trasero de su casa, en un bosque cerca del Rin. El artista alemán utilizaba objetos encontrados que modificaba levemente para realizar sus pequeñas esculturas; en el caso de Pilgrim (1969) se sirvió de un cervatillo pequeño de juguete que modificó levemente al colocarle encima lo que parece una flor tropical. En los objetos de esta serie, denominada Kultur- Natur, Manipulierte Realität, que finaliza en 1972, se buscaba una lectura que fusionara los dos objetos: aquí nos llevaría a leer la imagen de un animal mitológico, un mamífero alado. En Finsternis gekreuzter Schatten (1969) juega con la ambigüedad poética del título, que contrasta con la imagen: con un ángulo bajo y fragmentario se presenta un suelo ajedrezado cuyos rombos parecen querer atravesar una puerta cerrada.
Más obras de Lothar Baumgarten