Esplendor
- 2003
- Acrílico y esmalte sobre tela
- 200 x 165 cm
- Cat. P_742
- Adquirida en 2008
Por:
Carlos Martín
Entre el biomorfismo, lo ornamental y los formatos, soportes y materiales que desafían la tradición, se mueve la trayectoria de Felicidad Moreno, en cuya obra se ha llegado a ver una participación sutil en ciertos giros del feminismo, si bien de manera velada o inconsciente.
Guillermo Solana, que traza a partir de Moreno una genealogía retrospectiva del tondo y el óculo, situó este tipo de obras en el contexto de la tradición hinduista del mandala como dispositivo de contemplación, y subrayó así la insistencia de Moreno en lo circular, presente también en Esplendor (2003), en la que se confirma que la circunferencia puede ser tanto un orificio corporal como el océano, tanto un ovario como el universo contenedor de vida latente.
Rafael Doctor Roncero
Felicidad Moreno, Madrid, Galería Distrito 4, 2003. VV. AA.
Colección Banco de España. Catálogo razonado, Madrid, Banco de España, 2019, vol. 3.
Más obras de Felicidad Moreno