Por:
José María Viñuela
En esta obra de 1990, María Luisa Rojo indaga en un paisaje ambiguo, resuelto con la eficacia de su propia indefinición, y con el carácter recurrente de una trama de veladoras sutiles para la creación de un mapa con aspecto de materia líquida, en el que llegan a definirse, hasta casi ser percibidas, chimeneas del color azufre envueltas en neblinas iridiscentes. La sensación de nebulosa transmitida en este caso discrepa fuertemente de otras de sus composiciones más enérgicas, como la serie de las cúpulas, en las que se reinterpreta la imagen de un observatorio astronómico de Guadalajara, o la inspirada por algunos aspectos estructurales de la Estación de Atocha que proyectó el arquitecto Rafael Moneo.
VV. AA.
Colección Banco de España. Catálogo razonado, Madrid, Banco de España, 2019, vol. 3.
Más obras de María Luisa Rojo