Antonio García Alix
- 1902
- Óleo sobre lienzo
- 129 x 94,5 cm
- Cat. P_231
- Encargo al autor en 1901
Aunque los libros sobre la mesa remiten tímidamente a cierta tradición entre los retratos de personajes vinculados con el Banco, en los que se alude a sus responsabilidades administrativas, lo cierto es que en este retrato (como en varios más de la serie de gobernadores) predominan las referencias de tipo oficial. Ese carácter se encuentra subrayado aquí por la pose del modelo que, lejos de ser relajada, presenta un evidente envaramiento, lo que se acompaña con una mirada que evita la confrontación con la del espectador.
Gobernador del Banco de España 1902 - 1903
Gobernador del Banco de España 1908 - 1909
Licenciado en Derecho, al acabar sus estudios ingresó en el Cuerpo Jurídico Militar. Entró en política en 1886, obteniendo el acta de diputado por Yecla (Murcia). A partir de entonces y hasta su muerte, fue diputado por Cartagena de modo ininterrumpido. De sólida formación en materias jurídica y económica, entró en el Partido Conservador en 1895, siendo nombrado subsecretario de Gracia y Justicia, con Francisco Romero Robledo como ministro del ramo. Colaboró en 1899 con Raimundo Fernández Villaverde en su plan reformador, con la liquidación de las deudas procedentes de las guerras coloniales y con Estados Unidos, lo que le proporcionó grandes conocimientos sobre las cuestiones financieras. En 1900 fue nombrado ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes en el Gobierno de Francisco Silvela y en diciembre de 1902, gobernador del Banco de España, cargo que dejó en julio de 1903 por haber sido designado ministro de Gobernación. En enero de 1905 fue nombrado ministro de Hacienda del gabinete presidido por Raimundo Fernández Villaverde, centrando su programa en el presupuesto de reconstrucción. Volvería a ser gobernador del Banco de España en 1908.
Fue miembro de las Academias de Bellas Artes de San Fernando y de la de Ciencias Morales y Políticas.
Más obras de Antonio de la Torre y López