Alphabet on New York
- 1982
- Acrílico, ceras y tinta sobre papel
- 59 x 120 cm
- Cat. D_189
- Adquirida en 1994
La obra de José María Báez ha estado presente en el circuito del arte en España, vinculada inicialmente a la escena de artistas que surge con fuerza en Andalucía en la década de 1980. Como muchos de sus contemporáneos, Báez irrumpe en el mundo del arte desde la práctica de la pintura. De este período dan cuenta sus numerosas exposiciones, pero también sus intervenciones en publicaciones como la revista Figura, en la que publica sus dibujos y artículos como «Between Chicago y Nueva York».
Desde la práctica de la pintura definida por la gestualidad expresionista y por registros figurativos propios de los años ochenta, José María Báez se desplaza hacia un territorio organizado por la geometría. De este modo, en algunas de estas primeras obras —pinturas como Noche española (1986) o Sin título (1985)— predominan las gamas cromáticas oscuras, los grises y los negros. Ya en los años noventa, su producción —como en Sin título (1995)— evoluciona hacia composiciones organizadas por retículas en las que los colores luminosos adquieren protagonismo.
En el catálogo Sueños geométricos de la exposición organizada por Juan Manuel Bonet en el centro Arteleku de Donostia/San Sebastián en 1993, el comisario escribía en relación a la trayectoria de José María Báez: «[...] obra concisa y de una poesía hermética e irónica, obra en la que la palabra juega, hasta físicamente, un papel central, y que casi siempre alude al universo de la creación literaria o, tautológicamente, de la propia pintura». Bonet señalaba entonces la fuerte influencia de la literatura en la obra de Báez que, tras un primer momento dedicado a la escritura, termina por decantarse por el lenguaje pictórico. Esta doble vocación se materializa en la presencia del texto y la cita, incorporados de manera recurrente en las obras del artista. Una presencia de la palabra escrita que se plasma ya en obras tempranas como Alphabet on New York (1982) y que será una de las características que definan la obra del autor.
Más obras de José María Báez