Alegoría de Vizcaya
- c. 1914
- Relieve de bronce
- 48,5 x 70 cm
- Cat. E_59
- Donación en 1981
- Observaciones: Donación de la Cámara de Comercio de Bilbao
Torre es autor de una abundante producción escultórica, que incluye retratos, monumentos conmemorativos, esculturas religiosas y pasos procesionales, además de un gran número de obras de temática costumbrista y social. Su obra destaca por la gran calidad de ejecución y posee un fuerte carácter realista y una búsqueda de expresividad ligada, en gran parte, a la obra del escultor belga Constantin Meunier (1831-1905) y a la escultura española de los siglos XVI y XVII. Aunque siempre fiel al realismo, es posible encontrar en sus retratos variaciones de intensidad expresiva que van desde un intenso naturalismo hasta una idealización de acento clasicista. En Alegoría de Vizcaya es perceptible su voluntad de captar con precisión los rasgos físicos y el carácter del personaje, destacando su pericia como tallista. Este relieve de bronce es una donación de la Cámara de Comercio de Bilbao al Banco de España y en él aparecen homenajes a la maternidad, la pesca y la agricultura, y de manera simbólica a las bellas artes, las ciencias y la industria.
Más obras de Quintín Torre