Adoración de los Reyes
- c. 1610
- Óleo sobre lienzo
- 205,3 x 256,5 cm
- Cat. P_138
- Adquirida en 1967
Aunque inspirada en composiciones de Rubens del mismo asunto, especialmente en el gran lienzo del Musée des Beaux-Arts de Lyon (quizá a través de las estampas de Lucas Vosterman), esta composición está relacionada muy directamente con la personalidad de Cornelis de Vos, un pintor que, si bien en los retratos burgueses consigue un altísimo nivel de calidad e independencia pictórica, en las composiciones de carácter religioso o mitológico sigue la tradición rubeniana.
Con diferencias notables que obligan a considerarlas composiciones enteramente diversas, es innegable su parentesco con el gran lienzo del Museo de Sevilla, largamente atribuido al granadino Pedro de Moya y que Matías Díaz Padrón consideró obra de Vos en el catálogo de la exposición del centenario de Rubens en Madrid en 1977. Son comunes en ambas composiciones algunos elementos, así como el tratamiento general del color. Determinadas cuestiones formales permiten atribuirle este lienzo con cierta seguridad a Vos, como el gusto por las figuras recortadas, en un contraluz muy marcado, el modo de interpretar las ricas vestiduras, con una cierta sequedad que atiende con cuidada precisión a su dibujo, así como la elaboración de animales vibrantes y naturalistas.
Más obras de Cornelis de Vos