ВИТКИ СПИРАЛИ (вертикальный вариант) [Bucle en espiral (variante vertical)]
- 1965
- Tinta y acrílico sobre papel
- 50 x 32 cm
- Cat. D_94
- Adquirida en 1991
Francisco Infante realiza Proyectos de reconstrucción del cielo estrellado entre los años 1965 y 1967, justo tras haber finalizado su formación superior en Bellas Artes en su país natal. Esta serie reúne paisajes nocturnos en los que se recortan las copas de los árboles a contraluz mientras en el cielo se generan particulares constelaciones.
En aquel período, y buscando lenguajes que fueran más allá del realismo socialista imperante en el arte oficial, Infante conoce al hermano pequeño de Naum Gabo y Antoine Pevsner, Alexei Pevsner, quien le abre las puertas del arte constructivista de las vanguardias rusas (no verá, sin embargo, obras originales de este movimiento hasta finales de la década). Los dibujos de espirales de Gabo, la obra de Aleksandr Ródchenko y la interpretación metafísica y espiritual de la creación artística de Kazimir Malévich (en concreto sus piezas suprematistas realizadas a partir de 1917) le influirán en la generación de una teoría del infinito que se convertirá en el centro de su trabajo desde entonces: «La conciencia del infinito se desplomó sobre mí; me sobrepasaba».
En estos gouaches y témperas Francisco Infante se comportaba como un artista-demiurgo capaz de reordenar la bóveda celeste; para ello recicla en clave poética la idea utópica del artista de las vanguardias: su capacidad de transformar la sociedad, de cambiar el mundo; como declararía años más tarde el propio artista, era «el énfasis constructivista llevado al extremo». Con estas espirales, triángulos, líneas paralelas, aspas, etcétera, que realizaban un diseño geométrico del cielo, el artista ruso mostraba voluntariamente una actitud plástica y formal que lo situaba como heredero de una tradición vanguardista local defenestrada políticamente, al tiempo que lo emparentaba con los discursos creativos que se estaban dando al otro lado del telón de acero.
Más obras de Francisco Infante