Tres obras que forman parte de la exposición «La tiranía de Cronos» protagonizan la última entrega de nuestra sección «Destacados de la Colección»

Tres obras que forman parte de la exposición «La tiranía de Cronos» protagonizan la última entrega de nuestra sección «Destacados de la Colección»

Se trata de «Triunfo del Amor y la Eternidad sobre el Tiempo», un tapiz de Jan Leyniers según diseño de David Teniers III fechado en 1684, «Relojes», obra de Isidoro Valcárcel Medina en la que confluyen la acción urbana, la fotografía y el libro de artista, y el collage «Diario Vírico», creado por la artista sevillana Inmaculada Salinas durante el confinamiento por la COVID-19.

El retrato del gobernador Pablo Hernández de Cos, la otra obra de Annie Leibovitz que forma parte de la exposición 'La tiranía de Cronos'

El retrato del gobernador Pablo Hernández de Cos, la otra obra de Annie Leibovitz que forma parte de la exposición 'La tiranía de Cronos'

Realizada por encargo del Banco de España, esta fotografía constituye un ejemplo representativo del lenguaje visual de Leibovitz que en sus retratos busca revelar la dimensión psicológica de la persona fotografiada.

Inaugurada la exposición "La tiranía de Cronos" que incluye los retratos realizados por Annie Leibovitz del rey Felipe VI y la reina Letizia y del gobernador, Pablo Hernández de Cos

Inaugurada la exposición "La tiranía de Cronos" que incluye los retratos realizados por Annie Leibovitz del rey Felipe VI y la reina Letizia y del gobernador, Pablo Hernández de Cos

Son las dos últimas incorporaciones a la galería de efigies del Banco de España, cuyo origen se remonta a los inicios de la institución, y la primera vez que el medio utilizado para estos retratos es la fotografía. La muestra podrá visitarse hasta el 29 de marzo de 2025. Es necesario reserva previa.

Suscríbete a nuestro boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para conocer todas las novedades sobre nuestra Colección y las exposiciones y actividades que organizamos