ALEGORÍAS DE UN PORVENIR. Catálogo
Catálogo de la exposición Alegorías de un porvenir (26 de noviembre de 2025 - 28 de marzo de 2026).
La muestra propone una mirada reflexiva sobre uno de los episodios más significativos de la historia del Banco de España ―la ampliación que, de la mano del arquitecto José Yárnoz Larrosa, la institución llevó a cabo de su sede central de Cibeles durante la década de 1930―, indagando a su vez en las contradicciones y tensiones de una época en la que la modernidad se convirtió en un horizonte deseado y, al mismo tiempo, en un terreno de disputa.
Situándose en la confluencia entre arte, arquitectura y memoria institucional, la exposición da cuenta de cómo con esta ampliación la entidad busco proyectar una imagen de modernidad, progreso y estabilidad en uno de los momentos más convulsos de la historia contemporánea. Y pone de relieve la importancia que la elección del lenguaje visual del art déco para su programa decorativo e iconográfico terminaría teniendo en ese proyecto.
La exposición reúne un conjunto de casi 150 obras, entre las que destacan los dibujos, bocetos y cartones originales de las vidrieras que la Casa Maumejean diseñó para el Patio de Operaciones, uno de los dos espacios arquitectónicos ―el otro fue la Cámara de Oro― que nos legó la ampliación de Yárnoz Larrosa.
Comisariada por Yolanda Romero, Conservadora del Banco de España, y por el artista, curador e investigador Álvaro Perdices, la muestra se complementa con el presente catálogo, donde además de ofrecer amplia información de los objetos, obras y documentos expuestos, se incluye una selección de ensayos que nos permiten profundizar en las cuestiones y problemáticas que en ella se abordan.