Sin título

Sin título

  • 2001
  • Copia digital sobre papel montado en plancha de aluminio (Tríptico)
  • 219,4 x 176,1 cm
  • Edición 1/3
  • Cat. F_72
  • Adquirida en 2002
Por:
Isabel Tejeda

La producción artística de Juan Carlos Delgado se sirve de la pintura, la escultura o la fotografía, como en el caso de la obra de la Colección Banco de España, para desarrollar instalaciones en espacios expositivos. En sus proyectos, que nunca titula, existe un hilo argumental constante acerca de la perdurabilidad o fugacidad de la memoria, que le permite desvelar experiencias personales.

Isabel Tejeda

 
Por:
Isabel Tejeda
Juan Carlos Delgado
Bogotá 1973

Estudió Artes Plásticas en la Universidad de los Andes (Bogotá, 1992) y en Bellas Artes en la Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano (Bogotá, 1993), y fue enriqueciendo su formación con estudios sobre dibujo, grabado y pintura en importantes talleres de Bogotá y en la Escuela Massana de Barcelona (1995-1996).

Su producción artística se sirve de la pintura, la fotografía y la escultura para desarrollar instalaciones en espacios expositivos e intervenciones en espacios públicos. En sus proyectos, que nunca titula, existe un hilo argumental constante acerca de la perdurabilidad o fugacidad de la memoria, que le permite desvelar experiencias personales. El recurrente uso de la luz y la sombra mediante pigmentos fosforescentes, metales reflectantes, esmaltes y aceites negros, que encuentran en el escultor Anish Kapoor un claro referente, genera un flujo incesante entre las experiencias del olvido y el recuerdo. Tanto los materiales que utiliza como la naturaleza volátil de aquello que fotografía (fuego, humo, hielo, etcétera, siempre en un estado de transición lento) muestran la fragilidad y temporalidad de la huella, la memoria y la vida, al tiempo que sumergen al espectador en un ambiente sereno que induce a un estado contemplativo y de introspección. La sombra y el reflejo existentes en su obra son, al igual que la memoria, una presencia que acompaña al individuo y que es necesaria para demostrar su pertenencia al mundo real, pero que, a la vez, da cuenta de nuestra naturaleza perecedera. No obstante, el acto de recordar, que solo se puede experimentar en tiempo presente, a diferencia del reflejo y la sombra, nos muestra como real una vivencia pasada, algo que no se puede percibir aquí y ahora.

La obra de Delgado ha sido expuesta de forma individual y colectiva en países como Colombia, Venezuela, España, Francia, Italia y Estados Unidos, formando parte de numerosas colecciones públicas como el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, el Museum of Latin American Art (Long Beach) y el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber (Caracas). Asimismo, ha recibido múltiples distinciones por su trabajo. De entre las más recientes destaca su nominación en 2010 en el Artist Research Fellowship Program Smithsonian Institution (Washington D. C.).

Isabel Tejeda

 
 
VV. AA. Colección Banco de España. Catálogo razonado, Madrid, Banco de España, 2019, vol. 2.