Rondó de Trakl
- 1992
- Vinilo y óleo sobre lienzo pegado a madera
- 202,5 x 200,5 x 4 cm
- Cat. P_519
- Adquirida en 1993
Santiago Serrano tiene una excelente representación en la colección, con obras fechadas entre los años setenta, ochenta y noventa, así como en la década pasada. En su mayor parte, sin embargo, reúne pinturas que el artista toledano afincado en Madrid llevó a cabo en uno de los momentos cumbre de su trayectoria creativa, los años ochenta.
Serrano participó en la muestra «Imágenes de la abstracción» que organizó Caja Madrid con tres pinturas, una datada en 1971, Del amarillo, el tríptico ya mencionado Propac, y una pieza perteneciente a la Colección Banco de España: Nona gris (1989), una gigantesca clepsidra en la que el sujeto de la pintura abandona su planitud para apoyarse sobre el díptico que reposa sobre la pared y el suelo. Una obra que supone, por su elegante paleta de tonos sombríos, una continuidad respecto a los trabajos anteriores. Tres años después, Serrano crea otra pintura con tendencia escultórica y minimalizadora: Rondó de Trakl (1992), un fragmento de una gran espiral de madera forrada de tela a la que no elude denominar pintura.
Más obras de Santiago Serrano