Reloj de sobremesa

Reloj de sobremesa

  • c. 1855
  • Bronce, esmalte, metal, cristal. Dorado, esmaltado, fundido
  • 47 x 38,5 x 17,5 cm
  • Cat. R_80
  • Adquirida en 1971
  • Observaciones: Fabricado en Francia. Estilo Luis XVI. Sello estampado en la platina trasera: «JAPY FRÈRES & CIE / GRE MED D'HONNEUR», y el número de fabricación: «1117».
Por:
Amelia Aranda Huete

Este reloj francés, de estilo Luis XVI, fabricado en bronce dorado, fue adquirido el 22 de abril de 1971 en el comercio madrileño, según una anotación en la parte posterior de una fotografía que se conserva en el archivo de Conservaduría.

La caja simula un plinto sobre el que se asienta un pebetero del que caen hilos de perlas y guirnaldas de flores. Todo reposa sobre una base de perfil curvilíneo adornada con motivos vegetales, guirnaldas y lazos. Flanquean el plinto dos pebeteros más pequeños, unidos por guirnaldas. El resto de la caja está ornado con motivos vegetales cincelados y un mascarón en el centro, sobre la esfera. Reposa sobre cinco patas.

La esfera, rodeada por un marco decorado con ovas, es de esmalte blanco con las cifras horarias en números romanos y los minutos en números árabes de cinco en cinco. Agujas de bronce dorado con diseño vegetal calado. Dos bocallaves. Esfera protegida con ventana de cristal.

La máquina es francesa de las denominadas tipo París. El tren de marcha o movimiento mantiene el reloj en funcionamiento durante ocho días. El tren de sonería es de horas y medias con sistema de rueda contadera. Puerta trasera de cristal para proteger la máquina.

En la platina trasera, los números «1117» y un sello estampillado en el metal donde se lee: «JAPY FRÈRES & CIE / GRE MED D’HONNEUR», con una cruz en el centro, lo que nos indica que el reloj fue fabricado a partir de 1855, fecha en la que la firma fue premiada con una gran medalla de honor en la Exposición Universal de París de ese año.

Amelia Aranda Huete

 

Actualmente sin biografía

 
Pierre Kjellberg Encyclopédie de la pendule française du Moyen Age au XX siècle, París, 1997.