Reloj de sobremesa
- c. 1808
- Madera de caoba tallada y metal esmaltado
- 46 x 36 x 22 cm
- Cat. R_62
- Observaciones: Escuela inglesa. Procedencia: Banco Español de San Fernando
En un inventario fechado el 1 de enero de 1851 en el que se incluyen los muebles y objetos que decoraban las oficinas del Banco Español de San Fernando en la calle de Atocha n.º 15, en el despacho del gobernador, se menciona un reloj inglés de sobremesa fabricado por French [1].
La caja de madera de caoba de este reloj de sobremesa tiene forma de pedestal sobre cuatro pequeñas patas de bronce dorado que simulan garras de león. Este soporta, sobre una doble voluta, un cubo que encierra la esfera y la máquina del reloj. La esfera es de metal plateado con las cifras horarias en números romanos policromados en negro. Agujas de metal pavonado y dos bocallaves. Encima y debajo del cañón de las agujas se encuentra la firma del autor. La puerta con cristal que protege la esfera se cierra con una llave de metal dorado. La máquina es inglesa con dos trenes. El tren de movimiento con motor de resorte que permite mantener la marcha del reloj durante ocho días, escape de áncora y péndulo. El tren de sonería es de horas y medias.
En la platina trasera, grabado en la parte inferior: French // Royal Exchange // London. J. M. French (James Moore French) se conoce también en España como Santiago James Moore French. Fue un relojero y cronometrista inglés que estuvo activo entre 1808 y 1842. Probablemente estudió con Robert Pennington porque hay muchas características técnicas parecidas entre los dos relojeros. Ingresó en la Clockmakers' Company (Compañía de relojeros inglesa) en 1811 y se especializó en la fabricación de cronómetros de marina. Tuvo tienda abierta en 15 Sweetings Alley, Royal Exchange, London (1808-1838) y en el 18 Cornhill, London (1839-1842). Tras su fallecimiento, la marca se expandió por Europa, sobre todo por España. José Rodríguez de Losada, relojero español de origen leonés que había trabajado en su taller, se casó con su viuda y continuó comercializando la marca.
Este reloj fue fabricado entre 1808 y 1838 porque en la esfera y en la platina trasera aparece «Royal Exchange».
[1] Archivo Histórico del Banco de España, caja 1128
Más obras de James Moore French