Reloj de sobremesa. La fuente del amor
- c. 1810
- Bronce, esmalte, metal. Dorado, cincelado, esmaltado, fundido
- 51 x 35 x 16,5 cm
- Cat. R_83
- Adquirida en 1972
- Observaciones: Fabricado en Francia. Estilo Imperio. En la esfera: «Rocquet á Paris».
Este reloj conocido como «La fuente del amor» fue adquirido en el comercio madrileño el 2 de junio de 1972.
Una fuente protagoniza la caja de este reloj de sobremesa de bronce dorado. Delante de ella, una mujer sentada sobre una banqueta, alhajada y posando un pie en un escabel, alarga su brazo en actitud de coger un objeto. Al otro lado de la fuente, una antorcha. Dos libélulas y dos delfines completan la decoración de la fachada de la fuente. En el tímpano, Neptuno y Anfitrite se apoyan en una vasija de la que mana agua. El basamento está adornado con placas en relieve que figuran caballos alados y cisnes. Patas en forma de garra de león.
La esfera es de esmalte blanco que imita la porcelana con las cifras horarias en números romanos policromados en negro. Agujas de metal dorado. Dos bocallaves.
La máquina es francesa de tipo París con dos trenes. El tren de marcha o movimiento con motor de resorte que permite mantener el reloj en marcha durante una semana, escape de áncora y péndulo. El tren de sonería es de horas y medias.
Se conservan varios ejemplares similares, uno en Patrimonio Nacional. Gracias a ellos, sabemos cómo era la figura que falta en la caja de este reloj. Se trata de un Cupido que ofrece una copa a la mujer. En otros ejemplares, sostiene una jarra en la mano izquierda.
El asunto que protagoniza este reloj es el Amor. Cupido es la figura que aporta este simbolismo. Además, la fuente está adornada con tritones, cisnes, delfines y libélulas.
Tardy documenta a Jacques-Claude Martin Rocquet activo en París en la rue Grenelle St-Honoré entre 1800 y 1817.
Más obras de Jacques-Claude Martin Rocquet