Reloj de pared
- c. 1860
- Madera, alabastro, esmalte, madreperla, óleo o acuarela, latón, metal. Dorado, tallado, esmaltado, calado, fundido
- 94 x 63,5 x 26 cm
- Cat. R_14
- Observaciones: Época Isabel II
El marco de este reloj de pared, fabricado en madera dorada, presenta un perfil sinuoso y se embellece con motivos vegetales y flores tallados y dorados. En la parte superior, copete con grandes volutas y hojas de acanto. Alrededor de la esfera, una plancha de madera decorada con motivos florales elaborados con madreperla, policromados con óleo y con acuarela. Cristal que protege la esfera.
La esfera está realizada en alabastro, con cartuchos horarios recubiertos de esmalte blanco sobrepuestos y enmarcados por latón dorado. Cifras horarias en números romanos policromados en azul. Segmentos para los minutos. En el interior de la esfera, decoración calada que simula un rosetón gótico. Agujas de metal pavonado. El cañón de las agujas está ornado con una flor de latón dorado. Dos bocallaves.
La máquina es francesa y dispone de dos trenes. El tren de marcha o movimiento tiene motor de resorte que mantiene el reloj en marcha durante ocho días. Escape de áncora y péndulo. Tren de sonería por sistema de gong.
Conserva la llave para dar cuerda.
Este tipo de reloj, de carácter popular, imita piezas realizadas en el siglo XVIII. En algunas regiones del sur de Francia fronterizas con Suiza, se elaboraron varios modelos diferentes, con potentes máquinas, pero con sencillas cajas. Eran relojes muy demandados porque sus máquinas perduraban y no era necesario repararlas con frecuencia. Ejemplares con esferas similares se manufacturaron en la región de Morez a mediados del siglo XIX.
Más obras de Anónimo