Manuel Cantero de San Vicente

Manuel Cantero de San Vicente

  • 1876
  • Óleo sobre lienzo
  • 75 x 53 x 2,5 cm
  • Cat. P_225
  • Encargo al autor en 1876
Por:
Isabel Tejeda

Este retrato del gobernador, a diferencia del pintado por Díaz de Benjumea, se presenta con indumentaria de diario y no con la vestimenta de gala como consejero de Estado, lo que también se definía por la banda de caballero de la orden de Carlos III y la Gran Cruz. La factura de Ramill y Muñoz (Sevilla, ¿?-1895), un pintor especializado en paisajes, presenta igualmente contrastes, siendo este gobernador el único responsable de la entidad bancaria del que la colección tiene dos retratos.

Fechado en 1876, año de su deceso, bien pudo ser el modelo del que Díaz de Benjumea partiera para realizar el suyo, finalizado seis años después de la desaparición del gobernador; el que la colección conserva de Díaz de Benjumea es, sin duda, más adecuado en iconografía y formato para formar parte de la galería oficial de retratos.

Isabel Tejeda

 
Por:
BDE Banco de España
José Ramill y Muñoz
Sevilla ¿? - Sevilla 1895

Inició su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla y la completó en la Escuela Especial de Pintura de Madrid. Se especializó en la pintura de paisajes y fue profesor del Conservatorio de Artes y del Ateneo Mercantil de Madrid y fundador de la Asociación Popular de la misma ciudad. Participó en numerosas exposiciones y certámenes de pintura.

BDE Banco de España

 
 
Alfonso E. Pérez Sánchez y Julián Gállego Banco de España. Colección de pintura, Madrid, Banco de España, 1985. Alfonso E. Pérez Sánchez, Julián Gállego y María José Alonso Colección de pintura del Banco de España, Madrid, Banco de España, 1988. VV. AA. Colección Banco de España. Catálogo razonado, Madrid, Banco de España, 2019, vol. 1.