Biarritz o Casona
- 1900
- Lápiz y aguada sobre papel
- 17 x 20 cm
- Cat. D_54
- Adquirida en 2007
- Observaciones: Obra perteneciente al álbum del marqués del Valle, cuaderno con 18 dibujos
Con motivo de la guerra europea Zuloaga volvió a España y se instaló en una casona de Zumaia (acaso similar a la de la aguada de la Colección Banco de España, localizada en Biarritz, de 1900), que va convirtiendo en museo con obras del Greco o Goya, entre otros.
Logró la medalla de pintura de la Bienal de Venecia en 1940. Su estilo, fuerte y personal, combina el ejemplo de los grandes maestros del barroco español, desde el Greco hasta Velázquez, especialmente Ribera, con el enérgico desplante de Goya. Es, a la vez, naturalista y expresionista y su España, brava y negra, corresponde a la descubierta por la Generación del 98, de la que fue pintor. Sus retratos (Azorín, Falla, Belmonte, Domingo Ortega, Balenciaga, etcétera), son de un vigor excepcional, mientras que en el ámbito del paisaje destacó por aportar un nuevo impulso a las visiones de la tierra castellana y septentrional, del que es un ejemplo interesante la abocetada Vista de Madrid de la Colección Banco de España, o su estudio de una casa vernácula vasca en la citada aguada Casona.
Más obras de Ignacio Zuloaga y Zabaleta