60 Queen Victoria St. (Foggo Associates, 1999) and 3 Queen Victoria St. (Bloomberg European HQ, Foster + Partners, 2017) seen from Watling St.

  • 2018-2019
  • Fotografía a las tintas de pigmento sobre papel baritado
  • 40 x 50 cm
  • Edición 3/5
  • Cat. F_462_14
  • Adquirida en 2021

Obra actualmente sin comentario

Por:
Álvaro de los Ángeles
Alejandro S. Garrido
Madrid 1986

El trabajo de Alejandro S. Garrido emplea la fotografía como documento social y la desarrolla a través de proyectos que bien podrían inscribirse en la tipología del «artista como etnólogo» que definió Hal Foster a finales del siglo XX. Cada una de sus series ha encontrado como base previa a sus análisis visuales la residencia del artista en un lugar, una ciudad o un contexto.

Cabanyal. 2011 unifica dos proyectos desarrollados en la ciudad de Valencia (en concreto, en la zona de El Cabanyal-El Canyamelar y El Grau). En ellos muestra dos acciones que funcionan como fuerzas antagónicas: la destrucción y abandono del pueblo marinero valenciano y los fastos de la celebración del Premio de Fórmula 1. A Valencia llegó como becario en la Universitat Politècnica de València, tras su licenciatura en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 2012.

Tras el taller La metodología del proyecto, impartido por Antoni Muntadas en el MUSAC de León, Garrido «pisó» un barrio de «Corea» por primera vez y de ahí surge su proyecto más ambicioso: Corea. Una historia paralela (2017), que refleja la vida de seis de estos barrios ubicados en distintas ciudades de España. La publicación resultante está editada por Flâneur (2018) y fue seleccionada entre los mejores libros autoeditados en el festival PHotoESPAÑA de 2018. Asimismo, el proyecto fotográfico fue nominado al Premio Internacional de Fotografía de Arquitectura y Paisaje otorgado por la Fundación Gabriele Basilico de Milán.

City of London (2018-2019) «explora la intersección entre la circulación global de capital financiero, el desarrollo urbano y la crisis de vivienda en Londres», donde Garrido reside en la actualidad. Estas fotografías no son meras representaciones de un lugar, sino que actúan como elementos pensantes de un rincón del planeta con una importancia decisiva en el tablero socioeconómico y político global. La serie se presentó por primera vez en la feria ARCO 2019, en el estand de la Galería MPA, y en 2020 formó parte de «Ciudad y progreso», una exposición individual celebrada en el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español de Valladolid.

Álvaro de los Ángeles

 
 
Alejandro S. Garrido Cities, Madrid, Galería MPA / Moisés Pérez Albéniz, 2019.