Saltar al contenido
Coleccion del Banco de España
  • QUIÉNES SOMOS
  • COLECCIÓN
  • EXPOSICIONES
  • PUBLICACIONES
  • NOTICIAS
  • ENTRADAS
  •  
  • ES
    EN English

Daniel García Andújar: 'El capital. La mercancía. Guilloché', 2015 [detalle]

Noticias

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO
Imagen principal noticia sobre el Paisaje de la Luz
Actualidad
Arquitectura
Colaboraciones
Patrimonio
2021/07/27

El Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO

El pasado domingo 25 de julio se aprobó la incorporación del "Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y las Ciencias" a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCOAbre en nueva ventana, creada en 1972 con el objetivo de proteger lugares que tienen un valor universal excepcional" y que, por ello, "han de preservarse para las generaciones presentes y futuras".

El Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de la Luz, se suma a esta lista en calidad de Paisaje Cultural, siendo el primer enclave que ostenta tal distinción en la ciudad de Madrid. Se trata de un entorno urbano donde cultura, ciencia y naturaleza conviven desde mediados del siglo XVI y en el que se sitúan varias de las grandes instituciones artísticas de la capital de España, como el Museo del PradoAbre en nueva ventana, el Museo Reina SofíaAbre en nueva ventana, CaixaForumAbre en nueva ventana o el Museo Thyssen-BornemiszaAbre en nueva ventana. Un entorno de vital importancia dentro de la trama urbana madrileña que alberga  más de una veintena de bienes de interés cultural.

El Banco de España, que aporta uno de los grandes valores arquitectónicos de este paseo, su sede de Cibeles —auténtica joya de la arquitectura decimonónica de nuestro país—, así como el valioso legado histórico-artístico que este edificio atesora, ha participado activamente en esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de MadridAbre en nueva ventana en colaboración con la Comunidad de MadridAbre en nueva ventana y el apoyo del Ministerio de CulturaAbre en nueva ventana. 

Nuestra institución se sumó a la candidatura desde que esta comenzó a gestarse, integrándose en octubre de 2018 en su Consejo Cívico y Social. La División de Conservaduría del Banco de España ha formado parte de dos de los grupos de trabajo temáticos de la candidatura: GT3 - Colecciones y actividades culturales y GT 5- Conservación del patrimonio material e inmaterial. Grupos que llegaron a tener una reunión conjunta en nuestro edificio de Cibeles en febrero de 2020.

Serie Edificio Banco de España (2000-2001). Autor de las fotografías: Javier CampanoSerie Edificio Banco de España (2000-2001). Autor de las fotografías: Javier Campano

Con la declaración del Paisaje de la Luz —que incluye el paseo del Prado entre Cibeles y la plaza del Emperador Carlos V, en Atocha, el parque de El Retiro y el barrio de los Jerónimos— como Patrimonio Mundial de la UNESCO, España suma un nuevo enclave a este prestigioso catálogo, siendo junto a Italia y China el país con mayor número de sitios declarados.  Si quieres saber más sobre el rico patrimonio cultural, artístico, científico y natural de este espacio puedes visitar el portal web oficial de la candidatura: https://paisajedelaluz.esAbre en nueva ventana.

CATEGORÍAS

Actividades Actualidad Archivo Arquitectura Artes decorativas Artistas / Autores Catálogo Colaboraciones Colección Arte Contemporáneo Colección Histórica Exposiciones Medios de comunicación Notas de prensa Obras Patrimonio Presentaciones Publicaciones Retratos Sedes Visita virtual Web

Suscríbete a nuestro boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para conocer todas las novedades sobre nuestra Colección y las exposiciones y actividades que organizamos


Banco de España
  • Contacto y FAQs
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal