Secundino Hernández

Madrid 1975

Por: Roberto Díaz

Pintor español licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (2000). Entre 2005 y 2006 obtuvo la Beca de la Academia Española en Roma y, un año después, el Primer Premio de Generación 2007 de Caja Madrid. Su obra indaga las posibilidades de la pintura a través de la exploración de sus elementos esenciales: la línea, la forma y el color. Así, ha ido creando un lenguaje fundamentalmente plástico en el que cada uno de estos elementos es estudiado de manera pormenorizada. De este modo, su obra abarca desde cuadros paleta hasta composiciones dominadas por la línea. Ha empleado desde óleo, pasando por la acuarela, hasta el carboncillo. En coherencia con todo lo anterior, su pintura es solo en apariencia inmediata y espontánea: ninguna investigación puede hacerse improvisadamente. Así, el trabajo de Hernández se fundamenta en un minucioso ejercicio de premeditación, y se sirve de una delicada precisión técnica para trasvasar el boceto a la tela; a veces, incluye inscripciones en algunas de sus obras a modo de estructura sintáctica de ordenación, incorporando así el proceso de ejecución a la propia obra.

Su trabajo ha sido mostrado en España principalmente a través de diversas exposiciones individuales en la Galería Heinrich Ehrhardt de Madrid desde 2006, como la que presentó su serie dedicada a El Apostolado del Greco en 2013; e internacionalmente en galerías de Viena, Helsinki, Oporto, Berlín, Fráncfort o Londres. Ha participado en la Bienal de La Paz (2007) y recientemente ha expuesto en la Maison Louis Carré (Bazoches-sur-Guyonne, Francia, 2014), el Museo Nacional de Escultura de Valladolid (2014) y en el YUZ Museum (Shanghái, 2015).