Rubén Grilo

Lugo 1981

Por: Sonia Fernández Pan

El trabajo de Rubén Grilo incluye una amplia variedad de medios, desde la animación hasta la escultura. A menudo heterogéneas, sus piezas surgen de un interés por explorar la subjetividad como lugar común, confrontando la experiencia individual con la presión ejercida por la tecnología.

Entre sus proyectos individuales y colectivos están «Indigo Eye», CentroCentro, Madrid (2019); «360: Nausea» (con Metaphysics VR), Zabludowicz Collection, Londres, ZKM Center for Art and Media, Karlsruhe (2018); «I am, etc», Future Gallery, Berlín (2017); «Everfresh Product Launch», AdK, «9th Berlin Biennale», Berlín (2016); «Proof of Concept», Union Pacific, Londres (2016); «Rubén Grilo», Fundació Joan Miró – Espai13, Barcelona, (2015); «wow! Woven? Entering the (sub)Textiles», Künstlerhaus Halle für Kunst & Medien, Graz (2015); «Mit eigener Hand», Kunstverein Hildesheim (2014); «Drawings of Alien Control», V4ULT, Berlín (2013); «Bioscope», Wilfried Lentz, Rotterdam (2012), y «The Action of Things», CSS Bard, Nueva York (2011). Ha sido premiado con la beca de la Fundación Botín, Santander (2013), y ha sido residente en Gasworks, Londres (2015), y en la Rijksakademie, Ámsterdam (2011-2012). Este artista está representado por las galerías Nogueras Blanchard, en Barcelona y Madrid (ESP), y Future Gallery, en Berlín (DE).