Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, Miki Leal es un artista que construye un imaginario singular a partir de la acumulación de registros que proceden de la experiencia de lo cotidiano. Su trabajo es el de un hacedor de imágenes que conoce el oficio, que selecciona, reencuadra y propone relecturas de los materiales de su archivo —discos, fotografías, recortes de publicaciones—, a través de escenas vinculadas con el lenguaje cinematográfico, las novelas gráficas y la cultura popular. En palabras del comisario Semma d’Acosta, Leal es «un artista- coleccionista, un compilador de señales que va acumulando sensaciones a raíz de lo que ve».
En las descripciones de sus imágenes es habitual encontrar términos como paisaje, retrato o bodegón, producto de la revisión de los géneros de la pintura presente en todo el trabajo del autor. Será en esta dirección, en la que se entrecruzan categorías diversas y motivos eclécticos, desde donde es posible poner en relación esta práctica con aquella «ausencia de estilo» en la que otros pintores, como Martin Kippenberger, reconocerán justamente «el estilo» de su producción. Una posición en apariencia despreocupada, pero en la que subyace una honda reflexión sobre la naturaleza y los límites del medio pictórico.
Galardonado con el prestigioso premio BMW de Pintura (2016), Miki Leal ha recibido otros reconocimientos como la Beca de la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Roma (2016) y el Premio Altadis (2006). De manera individual, su trabajo ha sido expuesto en la Galería Rafael Ortiz (Sevilla, 2016); la Galería Luis Adelantado (València, 2015); y F2 Galería (Madrid, 2014). También ha sido constante su presencia en exposiciones colectivas organizadas por instituciones como el Centro Federico García Lorca (Granada, 2015) o el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (León, 2015).
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, Miki Leal es un artista que construye un imaginario singular a partir de la acumulación de registros que proceden de la experiencia de lo cotidiano. Su trabajo es el de un hacedor de imágenes que conoce el oficio, que selecciona, reencuadra y propone relecturas de los materiales de su archivo —discos, fotografías, recortes de publicaciones—, a través de escenas vinculadas con el lenguaje cinematográfico, las novelas gráficas y la cultura popular. En palabras del comisario Semma d’Acosta, Leal es «un artista- coleccionista, un compilador de señales que va acumulando sensaciones a raíz de lo que ve».
En las descripciones de sus imágenes es habitual encontrar términos como paisaje, retrato o bodegón, producto de la revisión de los géneros de la pintura presente en todo el trabajo del autor. Será en esta dirección, en la que se entrecruzan categorías diversas y motivos eclécticos, desde donde es posible poner en relación esta práctica con aquella «ausencia de estilo» en la que otros pintores, como Martin Kippenberger, reconocerán justamente «el estilo» de su producción. Una posición en apariencia despreocupada, pero en la que subyace una honda reflexión sobre la naturaleza y los límites del medio pictórico.
Galardonado con el prestigioso premio BMW de Pintura (2016), Miki Leal ha recibido otros reconocimientos como la Beca de la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Roma (2016) y el Premio Altadis (2006). De manera individual, su trabajo ha sido expuesto en la Galería Rafael Ortiz (Sevilla, 2016); la Galería Luis Adelantado (València, 2015); y F2 Galería (Madrid, 2014). También ha sido constante su presencia en exposiciones colectivas organizadas por instituciones como el Centro Federico García Lorca (Granada, 2015) o el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (León, 2015).