Marceliano Santa María Sedano

Burgos 1866 - Madrid 1952

Por: Julián Gállego Serrano, María José Alonso

Pintor heredero de la tradición realista del siglo XIX, que plasma en sus cuadros de composición, historia, retratos y paisajes. Inició su formación en la Academia del Consulado de su ciudad natal, Burgos, y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde fue discípulo de Manuel Domínguez. Recibió una pensión de la Diputación de Burgos para Roma, donde residió entre 1891 y 1895. Obtuvo importantes galardones en las exposiciones nacionales: Tercera Medalla en 1890, Segunda Medalla en 1892 y 1895 por sus cuadros de asunto religioso; Primera Medalla en 1910 con Angélica y Medoro, y Medalla de Honor en 1934, en la que presentó, junto con retratos, Las hijas del Cid. Fue premiado en múltiples exposiciones internacionales, entre ellas la Universal de París (1889 y 1923), la Internacional de Barcelona (1899), el Salón de Otoño (1929), la Universal de Chicago (1933) y la Iberoamericana de Sevilla (1943). Académico de la de San Fernando, catedrático y director de las Escuelas de Artes y Oficios, además de presidente de la Asociación de Pintores y Escultores y del Círculo de Bellas Artes de Madrid, legó a la ciudad de Burgos una importante colección de sus obras, que exhiben en el museo monográfico sobre su obra en esta ciudad. En 1966, con motivo de su centenario, se le dedicó una sala especial en la Exposición Nacional de Bellas Artes.