Manuel Benedito i Vives

València 1875 - Madrid 1963

Por: Beatriz Cordero

Discípulo de Joaquín Sorolla y de la Escuela de Bellas Artes, ya en 1897 obtuvo Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes y dos años más tarde una pensión para la Academia Española de Bellas Artes de Roma junto con Eduardo Chicharro y Fernando Álvarez de Sotomayor. Entre 1904 y 1906 alcanzó importantes recompensas: Primera Medalla en la Exposición de Bellas Artes de 1904, Segunda en la Universal de Múnich y nuevamente otra Primera Medalla en la siguiente convocatoria de la Exposición Nacional. En 1907 ganó la Tercera Medalla en el Salón de París, Segunda Medalla en la Exposición Internacional de Barcelona y la Medalla de Oro en la Hispanofrancesa de Zaragoza de 1908. Durante estos años viajó por Francia y por Holanda, donde perfeccionó su técnica. Realizó importantes retratos, bodegones como Capra Hispánica y escenas de ambiente rural, no solo español, sino también holandés y bretón. En vida cosechó numerosos premios y honores. Académico de la de San Fernando (1924), sustituyó a su maestro Sorolla como profesor de Colorido y Composición en la Escuela de Bellas Artes de Madrid; dirigió la Real Fábrica de Tapices y realizó un gran número de exposiciones. En 1949 València le concedió la Medalla de Oro de la ciudad. A los doce años de su fallecimiento se inauguró en Madrid su museo con las obras que había legado para tal fin.