Luis Paret y Alcázar

Madrid 1746 - Madrid 1799

Por: Alfonso Pérez Sánchez

Hijo de padre francés y madre española, se educó en la Academia de San Fernando. En 1763, bajo la protección del infante don Luis de Borbón, viajó a Roma, donde permaneció tres años, completando su formación artística y literaria. A su regreso, en 1766, obtuvo premios en la Academia y, probablemente, estudió profundamente el arte francés del momento bajo la dirección de Charles de la Traverse, que se hallaba entonces en Madrid. A partir de 1770 su fama y prestigio crecieron; trabajó en el ambiente del infante don Luis, y se vio involucrado en escándalos relacionados con su promiscuidad, que le valieron el destierro a Puerto Rico (1775- 1778). A su regreso, desterrado aún de la corte, trabajó en Bilbao, donde contrajo matrimonio y realizó una serie de vistas a puertos con los que consiguió el perdón real y su regreso a Madrid en 1787, incorporándose a la Academia, para la que había sido elegido en 1780, y de la que llegó a ser vicesecretario.

Hombre de compleja formación, buen conocedor del arte europeo contemporáneo, es quizá el más rococó de todos los españoles, y mostró también un cierto neoclasicismo elegante.