Juan Gallego

Madrid 1972

Por: Roberto Díaz

Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 1998, en la especialidad de Pintura, y se doctoró en 2004. Desde entonces compagina la pintura con la docencia como profesor de Técnicas pictóricas en la Universidad Centro de Estudios Superiores Felipe II de Aranjuez, vinculado a la Universidad Complutense. Desde su primera serie, Principio de incertidumbre (2004-2005), su pintura tiene como referente imágenes obtenidas fotográficamente, imposibles de percibir desde el punto de vista fisiológico al producirse en condiciones no aptas (tomadas debajo del agua o a través de la ampliación y la fragmentación de los motivos), lo que crea un juego de tensiones entre lo orgánico y lo inorgánico, lo móvil y lo estático, lo vivo y lo inerte, lo hiperreal y lo abstracto en piezas en las que la naturaleza alude a lo onírico y seductor, recuperando conceptos sobre la belleza clásica en sensuales despliegues cromáticos al óleo. En su serie Memento mori (2006-2009) parte de imágenes ampliadas de flores marchitas, a punto de desaparecer, en una reflexión sobre el tiempo y, a la vez, de forma metafórica, sobre la tan anunciada muerte de la pintura. En sus últimas obras, con el título Marca España (2012-2015), cambia su registro pictórico por escenas de paisajes desolados que remiten a la crisis económica y social española, ejecutados con una pincelada más gestual, matérica y agresiva.

Desde su primera exposición individual en la Galería Fernando Pradilla (Madrid, 2005), su obra ha sido mostrada en numerosas exhibiciones y eventos, y ha participado en varias ediciones de la Feria Arco de Madrid, la Feria Internacional de Arte de Bogotá o la Feria Internacional de Toronto, entre otras, así como en certámenes de pintura como el de la Villa de Madrid, Caja de Madrid o el BMW.