A edad muy temprana manifestó sus excepcionales dotes como dibujante; ya en 1909 expuso en Bruselas junto con otros artistas catalanes, donde el Gobierno belga adquirió su obra El loco de Cerdanyola. En 1911 presentó en la Exposición de Barcelona Un borracho, sin inclinarse todavía por un determinado estilo. Viajó a Madrid en 1913, donde residió durante algún tiempo, y de allí a París, viéndose influido por obra de Paul Cézanne. En 1917 regresó a Barcelona y expuso las obras pintadas en París, fundamentalmente bodegones, desnudos y flores; comenzó a hacer restauraciones y retratos. En 1919 volvió de nuevo a París, donde permaneció algún tiempo realizando restauraciones; en esta ciudad será expositor de la Galerie Simon, que lo consagró en el ambiente artístico francés. Entre 1922 y 1926 realizó exposiciones en París, Berlín, Nueva York, Múnich, Düsseldorf y en la barcelonesa Sala Parés, adquiriendo un gran éxito con sus desnudos. A partir de 1943 practicó la pintura mural y la ilustración en colecciones de bibliófilo como La Cometa, de la editorial Gustavo Gili de Barcelona.
A edad muy temprana manifestó sus excepcionales dotes como dibujante; ya en 1909 expuso en Bruselas junto con otros artistas catalanes, donde el Gobierno belga adquirió su obra El loco de Cerdanyola. En 1911 presentó en la Exposición de Barcelona Un borracho, sin inclinarse todavía por un determinado estilo. Viajó a Madrid en 1913, donde residió durante algún tiempo, y de allí a París, viéndose influido por obra de Paul Cézanne. En 1917 regresó a Barcelona y expuso las obras pintadas en París, fundamentalmente bodegones, desnudos y flores; comenzó a hacer restauraciones y retratos. En 1919 volvió de nuevo a París, donde permaneció algún tiempo realizando restauraciones; en esta ciudad será expositor de la Galerie Simon, que lo consagró en el ambiente artístico francés. Entre 1922 y 1926 realizó exposiciones en París, Berlín, Nueva York, Múnich, Düsseldorf y en la barcelonesa Sala Parés, adquiriendo un gran éxito con sus desnudos. A partir de 1943 practicó la pintura mural y la ilustración en colecciones de bibliófilo como La Cometa, de la editorial Gustavo Gili de Barcelona.