José Moreno Carbonero

Málaga 1860 - Málaga 1942

Por: Julián Gállego Serrano, María José Alonso

Alumno de Bernardo Ferrándiz en su ciudad natal, que le concedió la Medalla de Oro en plena adolescencia en una exposición regional. A los quince años se marchó a París y acudió al taller del pintor Jean Léon Gerôme, yerno de Adolphe Goupil y amigo de Mariano Fortuny y de los Madrazo, recibiendo los consejos de Raimundo. Allí inició sus cuadros sobre El Quijote. Obtuvo Tercera Medalla en la Exposición Nacional de 1876; Segunda Medalla en la de 1878; y Primera Medalla en la de 1881, por su El príncipe don Carlos de Viana (Museo del Prado). La misma recompensa mereció, tres años después, su Conversión del duque de Gandía (Museo del Prado), uno de los mejores cuadros de historia de Escuela Española. Intervino en las pinturas de la iglesia de San Francisco el Grande (El sermón de la montaña, en la capilla de la Pasión) y fue académico y profesor de San Fernando.