Eduardo Sanz

Santander 1928 - Madrid 2013

Por: Frederic Montornés

Iniciado en el arte de la mano de José Cataluña, Eduardo Sanz se formó en Pintura tras su ingreso, en 1953, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Conocido desde sus primeras muestras por su adscripción al lenguaje de la abstracción informalista defendida por los miembros del grupo El Paso hacia finales de la década de 1950, Sanz evoluciona progresivamente hacia la figuración expresionista, pasada por el tamiz de un cierto poscubismo. Tras la investigación que lleva a cabo con materiales que, como el espejo o el cristal, se ajustan a su deseo de abrazar la tridimensionalidad, Sanz evoluciona en el desarrollo de su obra hasta consagrar su producción al estudio de temas sobre el mar, el paisaje o los elementos que lo rodean.

Expuso por primera vez en una muestra colectiva en la Sala Sur (Santander, 1954) y su primera individual tuvo lugar dos años más tarde en la Galería Delta (Santander, 1956). Sus obras se han expuesto en la Sala del Prado del Ateneo (Madrid, 1964) y en la II Exposición de Arte Actual de Santillana del Mar (1971). El Museo Municipal de Bellas Artes de Santander le dedicó una exposición antológica en 1971 y, dos años más tarde, una segunda en el Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid. Ha participado también en la Bienal de São Paulo (1963) y en la Bienal de Venecia (1968). En 2012 la Galería Fernández-Braso de Madrid inauguró una importante retrospectiva de su obra.