Alex Hartley

West Byfleet 1963

Por: Roberto Díaz

Estudió en el Camberwell School of Arts and Crafts de Londres (1983-1987) y en el Royal College of Art (1988-1990). A partir de los años noventa desarrolló su actividad artística centrada en la comprensión de las ideologías utópicas a través de la arquitectura moderna y su impacto en el paisaje y la sociedad mediante trabajos fotográficos, fílmicos, esculturas, instalaciones arquitectónicas y trabajos en progreso. Hartley reflexiona a través de sus proyectos —que heredan conceptos del land art— sobre cómo el hombre interviene en la naturaleza y cómo debería ocuparla, desbaratando el carácter documental de la fotografía para poner a la vista nuestras nociones de utopía y la relación crítica que tenemos con el medio ambiente. Así lo muestra en su serie Built Photographs (2005-2011), en la que confronta arquitectura moderna y paisajes salvajes, o en su proyecto Nowhereisland (2012) en el que, a través de la creación de una nación a modo de isla errante, reflexiona sobre la relación crítica que tenemos con el medio ambiente.

Ha participado en la exposición itinerante «Sensation: Young British Artists from the Saatchi Collection» en la Royal Academy of Arts (Londres, 1997), la Hamburger Bahnhof (Berlín, 1998) y el Brooklyn Museum (Nueva York, 1999). También ha realizado numerosas exposiciones individuales en las más prestigiosas galerías de arte europeas. En el año 2000 obtuvo el Premio Sculpture at Goodwood ART2000 y con su proyecto Nowhereisland participó en 2012 en los eventos culturales «Artists Taking the Lead», organizados por la Comisión Olímpica Cultural.